viernes, 23 de diciembre de 2016

EL RENACIMIENTO



EL RENACIMIENTO

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. 

La obra de arte que he decidido poner es una de las más conocidas, unos la conoceréis de simple vista sin saber el nombre, esta obra se llama El hombre de Vitruvio realizado por Leonardo da Vinci alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.

El Hombre de Vitruvio o Estudio de la proporciones ideales del cuerpo humano representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un  cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humando dicho anteriormente, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, el cual era un arquitecto de la antigua Roma, por lo que el dibujo toma su nombre.

Algunas de las proporciones descritas por Vitruvio son:


  1.  El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total.
  1. La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo.
  1. La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo.
  1.  Cuatro dedos hacen una palma.
  1. Cuatro palmas hacen un pie.
  1. Seis palas hacen un codo.
  1. Cuatro codos hacen un paso.
  1. Veinticuatro palmas hacen un paso.
El cambio entre las dos posiciones, el centro aparente de la figura parece moverse, pero en realidad el ombligo de la figura, que es el centro de masas verdadero, permanece inmóvil.
He decidido poner una palabra que resuma todo lo anterior: ANTROPOCENTRISMO, ya que el hombre pasa a ser el centro de todas las cosas, y este término estaba unido al Renacimiento.


Leonardo basó su dibujo en las indicaciones de Vitruvio. Corrigió algunas proporciones y añadió otras, como por ejemplo:





No hay comentarios:

Publicar un comentario