![]() |
ARTE GÓTICO
Arte gótico es la denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento, y bien entrado el siglo XVI
en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo. Se trata de un
amplio periodo artístico, que surge en el norte de Francia y se expande
por todo Occidente.
En este caso yo he decidido elegir la arquitectura gótica o vidriera gótica. la
vidriera del Gótico supone la definitiva consolidación,
desarrollo y expansión de este arte en toda Europa y, según
muchos autores, el periodo de que mejor define la esencia del
arte de la vidriera.
La vidriera se constituye
en la principal forma de pintura monumental, transforma la arquitectura
del momento y se convierte en el vehículo idóneo
para expresar los conceptos de la mística y el simbolismo
del Cristianismo de los siglos finales de la Edad Media.
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en
Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento
la basílica de la abadía real de Saint Denis (edificada por el abad Suger, consejero de Luis VII de Francia).
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis.
Este arte se ha definido durante mucho tiempo de manera bastante superficial exclusivamente por la utilización de uno de sus elementos, el arco apuntado, al que suele llamarse ojival, del que se deriva la bóveda de crucería que permite desplazar los empujes a contrafuertes externos, que se alejan aún más de los muros mediante el uso de arbotantes. Eso permitió la construcción de edificios mucho más amplios y elevados, y el predominio de los vanos sobre los muros. Los elementos sustentantes (pilares de complicado diseño) quedan mucho más estilizados. Pero la utilización de un elemento no puede definir un estilo de forma global, se trata de un problema más amplio, de una nueva etapa histórica, una nueva concepción del arte y con él del mundo. Un elemento estructural, por importante que sea, no puede resumir un concepto global sobre la vida.
En esta imagen, la vidriería utiliza tonos alegres, como el rosa, el azul... Se pueden ver en las cinco ventanas una figura. Nada más ver la imagen de arte gótico, me trajo fantasía, por los colores, por como esta hecho, por los vidrios, las figuras, era como viajar a otro tiempo.
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis.
Este arte se ha definido durante mucho tiempo de manera bastante superficial exclusivamente por la utilización de uno de sus elementos, el arco apuntado, al que suele llamarse ojival, del que se deriva la bóveda de crucería que permite desplazar los empujes a contrafuertes externos, que se alejan aún más de los muros mediante el uso de arbotantes. Eso permitió la construcción de edificios mucho más amplios y elevados, y el predominio de los vanos sobre los muros. Los elementos sustentantes (pilares de complicado diseño) quedan mucho más estilizados. Pero la utilización de un elemento no puede definir un estilo de forma global, se trata de un problema más amplio, de una nueva etapa histórica, una nueva concepción del arte y con él del mundo. Un elemento estructural, por importante que sea, no puede resumir un concepto global sobre la vida.
En esta imagen, la vidriería utiliza tonos alegres, como el rosa, el azul... Se pueden ver en las cinco ventanas una figura. Nada más ver la imagen de arte gótico, me trajo fantasía, por los colores, por como esta hecho, por los vidrios, las figuras, era como viajar a otro tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario