martes, 25 de octubre de 2016

Arte Islámico y Arte Japonés


 ARTE ISLÁMICO

He decidido elegir el arte islámico. Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica.

El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad.
En este caso para mi el arte islámico es la arquitectura, ya que la arquitectura islámica es un término amplio que agrupa los estilos artísticos propios de la cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hasta nuestros días, influyendo en el diseño y construcción de edificios y estructuras por todo el mundo.
Los tipos principales de construcciones de la arquitectura islámica son: la mezquita, la tumba, el palacio y el fuerte; aunque también se destacaron edificaciones de menor importancia como los baños públicos, las fuentes y la arquitectura doméstica. Se dice que la columna, el arco y la cúpula son la "Santísima Trinidad" de la arquitectura islámica, ya que las tres juntas son características que le dan belleza y originalidad.
Este imagen hace referencia el Museo de Arte Islámico está situado en la capital de Qatar y es considerado un icono de la arquitectura islámica moderna. El museo en sí tiene un diseño único y es el primero de su tipo en la zona del Golfo Pérsico. Los objetos expuestos en el museo se han recopilado durante varios años por la familia real de Qatar. El Museo de Arte Islámico se dedica a lo que refleja la vitalidad plena, la complejidad y la diversidad de las artes del mundo islámico. Es una institución de recogida de clase mundial, que conserva, estudia y exhibe obras de arte en tres continentes, incluyendo países de todo el Oriente Medio, y llegar tan lejos como España y la India.

El arte de Japón es una expresión de la cultura japonesa, desarrollado a lo largo del tiempo en diversos períodos y estilos que se han ido sucediendo de forma cronológica, en paralelo al devenir histórico, social y cultural del pueblo japonés. La evolución del arte nipón ha estado marcada por el desarrollo de su tecnología, siendo una de sus señas distintivas el uso de materiales autóctonos. Como en el arte occidental, las principales manifestaciones artísticas han tenido su origen en la religión y el poder político.




lunes, 10 de octubre de 2016

ARTE CLÁSICO ( ARTE GRIEGO Y ARTE ROMANO)





ARTE CLÁSICO 

Se conoce al arte clásico como el conjunto de conceptos culturales de la civilización occidental referidas al desarrollo de las civilizaciones del mundo clásico, es decir, griega y romana. 

He decidido poner como representación del arte clásico, sobretodo, del arte griego, el Discóbolo, una escultura griega realizada por Mirón de Eléuteras. Esta escultura representa el cuerpo de un atleta en un instante anterior al lanzamiento de disco. Se encuentra en el Museo de las Termas de Roma. Los griegos buscaban el canón de belleza, para ellos la belleza estaba en su género, en ellos mismos, y por eso, representaban las esculturas desnudas y sobretodo se representaban hombres, mujeres no.

Mirón representa el cuerpo en el momento de su máxima tensión y esplendor; ese esfuerzo no se refleja sin embargo en el rostro de la estatura, que muestra solo una tenue concentración. La torsión del cuerpo es vigorosa, pero al mismo tiempo armoniosa y delicada. Todo el cuerpo está echado hacia delante, para producir con el balanceo posterior el impulso necesario para poder lanzar el disco. 

En la Grecia antigua uno de los deportes más aclamados e importantes que se practicaban era el lanzamiento de disco. A los atletas de esta especialidad deportiva se les llamaba discóbolos,  por tanto, esta escultura llamada Discóbolo, significa lanzador de disco.

Los atletas competían totalmente desnudos y untados en aceite de oliva, por eso se representan así. Esto venía muy bien a los artistas griegos,  quienes consideraban al hombre centro de todas las cosas y el ser más perfecto jamás creado. Representando el cuerpo humano sin ninguna prenda que le cubriera, podían mostrar todos sus conocimientos de anatomía y la idea que tenían de lo que debía ser un cuerpo proporcionado y bello. Por supuesto, en sus obras dejaban claro el gran dominio que tenían de la técnica.

Aquí pasa algo raro. Se supone que el lanzador está en un momento de máximo esfuerzo y en cambio su cara está relajada, como si no sintiera nada. La expresión facial no se corresponde con ese momento de máxima concentración y esfuerzo de un deportista en plena competición.
Como ocurre con la mayor parte de las esculturas griegas más importantes, no se ha conservado la obra original, seguramente realizada en bronce, aunque su forma se conoce gracias a varias copias en mármol talladas en época romana. 
Todos alguna vez hemos podido ver esta escultura, por lo tanto, para mi es cultura,al igual que el cuadro tan conocido como El Nacimiento de Venus.



jueves, 6 de octubre de 2016

PRESENTACIÓN: ¿QUÉ ES EL ARTE PARA MI?

Resultado de imagen de cuadros musica

¿QUÉ ES EL ARTE PARA MI?

El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones,o en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
Para mi, el arte es una manera de expresar lo que sentimos en el momento; alegrías, emociones, tristezas, sentimientos...Otros, piensan que el arte es cualquier cosa que te encuentres en la calles, por ejemplo, una basura o un excremento de animal.
La imagen la cual yo he decidido poner es una imagen donde se ve una persona, en este caso, es el famoso trompetista Louis Armstrong con su trompeta, este cuadro pertenece al impresionismo. He decidido poner esta imagen de música, por que lo primero, yo soy música y trompetista, y para mi, la música es una forma de expresar todo lo que sientes, por ejemplo, si estas mal, el instrumento va a sonar mal y no como puede sonar otros días, o por ejemplo, si estas motivada, el instrumento podrá sonarte diferente a uno de los buenos días. Y por eso, para mi es un sentimiento.
 Todo esto es para mi como arte, porque igual que tu expresas lo que sientes por ejemplo en un cuadro o en una figura, por ejemplo, una estatua, un cuadro de instrumentos o un váter, siempre acabas expresando lo que tu sientes, y siempre se hace con un objetivo claro. Si la figura o cuadro te deja algo para pensar, será arte. 
Este concepto engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario.